Casi el 50% de la población adulta sufre, al menos una vez en la vida, insomnio. Aunque es una de las preguntas más frecuentes en nuestra farmacia, la de cómo combatir el insomnio, es cierto que en ocasiones hay que remontarse a los orígenes para descubrirlo.
Causas que provocan el insomnio
Al final, parece que en nuestros hábitos de vida radican las causas que provocan insomnio.
Entre ellas destacan las siguientes:
Cambios de temperatura: Pueden afectar al organismo en formato de astenia primaveral pero también el efecto contrario, que impida conciliar el sueño.
Estrés: Tanto físico como psicológico, el estrés es uno de los factores más comunes que provocan insomnio. ¿Extraño verdad? Nuestro organismo es incapaz de relajarse en épocas de mucha actividad, permaneciendo en un estado de alerta.
Alimentación: Comidas altas en grasas y en combinación con altas dosis de cafeína, alcohol y tabaco mantienen nuestro organismo despierto.
Cómo combatir el insomnio
Paralelamente a las causas, las soluciones para combatir el insomnio van parejas a los hábitos de vida:
Establecer horarios: Especialmente a la hora de acostarse y levantarse. Y en esto, sobre todo las primeras semanas, hay que ser estrictos. No hay ni fines de semana ni vacaciones. Si nos acostamos a las 12, que sea así de lunes a domingo.
Evitar las siestas: En situaciones de insomnio es normal que el cuerpo exija un descanso después de comer. Es mejor evitarlo para llegar con necesidad de dormir al horario establecido.
Complementos naturales. El consumo de valeriana o melatonina en formato cápsulas o en infusiones puede ayudar a nuestro cuerpo a entrar en la fase REM. Siempre y cuando sea recomendado por un médico o un farmacéutico.
Distracciones, las justas. El sonido de la televisión, la tertulia radiofónica o los politonos del móvil no ayudan a conciliar el sueño. Y mucho menos, una luz externa. Cuanto más en calma, mejor.
Antes de dar vueltas, sal a dar una vuelta. Si es imposible dormir, lo mejor es salir de la habitación y realizar otra actividad de esfuerzo mínimo. Así el cuerpo humano se centra en otros menesteres.
Sin obsesión: Lo más importante es mantenerse relajado. Los nervios acrecentarán el nivel de insomnio por tanto, tranquilidad. Antes o después, el organismo necesita descansar.
Leave a comment