Información sobre salud, farmacias de guardia, análisis de sangre, control del colesterol, servicios de dietética, análisis de orina. Consúltenos.Información sobre salud, farmacias de guardia, análisis de sangre, control del colesterol, servicios de dietética, análisis de orina. Consúltenos.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Promociones
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda

Con la Primavera llega la Rinitis Estacional

Con la Primavera llega la Rinitis Estacional

Pilar Ferrer 09/04/2018 in Salud, Uncategorised 0
Con la Primavera llega la Rinitis Estacional

La rinitis alérgica estacional es una patología que posee una mayor incidencia en la primavera. Se trata de una reacción inflamatoria de la mucosa nasal al hacer frente a algún alergeno estacional. Destacamos que esa muy común en la primavera debido a que es cuando ocurre la polinización de las plantas.

La alergia puede darse a cualquier edad y a cualquier sustancia, suele ser más frecuente en niños y adolescentes, pero puede debutar en cualquier momento incluso aparecer a cosas que durante años se ha estado expuesto y se han tolerado bien.

Los alergenos más comunes que suelen causar esta clase de rinitis son debidos al polen de ciertos árboles como el olivo, el platanero, el ciprés, hierbas como las gramíneas así como aquellos que producen la comúnmente “alergia a la humedad”, que son causadas por un moho así como por hongos. Un factor que hace que los síntomas aumenten es el viento.

Cuando una persona con rinitis alérgica inhala un alergeno, el organismo para defenderse del mismo, reacciona liberando sustancias químicas, como la histamina, lo que produce los síntomas de alergia. El sistema que media esta reacción es el sistema inmunitario, produce una reacción anormal ante la presencia de alergenos, que el organismo considera sustancias nocivas, produciendo una inflamación.

Los síntomas más comunes son el aumento de la secreción nasal, picor de ojos, de nariz y los estornudos son los más comunes. A continuacion te detallamos donde es más común que afecte:

  • Garganta: produciendo inflamación que se manifiesta en forma de picos y tos.
  • Piel: puede cursar con enrojecimiento, picor e inflamación.
  • Nariz: causante de la rinitis, picor nasal, estornudos, goteo e incluso congestión nasal.
  • Ojos: cursa con conjuntivitis, picos, enrojecimiento y lagrimeo.

Como anteriormente hemos citado, todos estos síntomas son debidos a la inflamación que produce la liberación de sustancias químicas por parte del organismo ante la presencia de un alergeno.

Según las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) en pocos años uno de cada cuatro españoles será alérgico al polen como consecuencia de la contaminación así como del cambio climático, para llevar a cabo una mejor entrada en la primavera para todos aquellos que padecéis la famosa rinitis estacional, hemos elaborado una pequeña lista con algunos consejos:

  1. Hacer uso de gafas de sol al aire libre.
  2. Viajar en el coche con la ventanillas cerradas.
  3. No tocar las plantas con las manos.
  4. Intentar mantener en el hogar un ambiente húmedo.
  5. Evitar dejar secar la ropa al exterior.
  6. Utilizar filtros del polen en el aire acondicionado.
  7. Disminuir las actividades al aire libre a primeras horas de la mañana y a últimas de la tarde.
  8. Aumentar la higiene de las manos y de la cara.
  9. Ventilar la casa a partir de las diez del mediodia y mantener las ventanas cerradas el resto del día.
  10. Acudir al alergologo en caso de que los síntomas persistan, el tratamiento suele ser combinar un antiinflamatorio junto con un antihistaminico, se pueden también prescribir vacunas específicas para la alergia.

 

Share with your friends:
Tweet
Piojos Fuera!! Adiós Celulitis Adiós !!

Leave a comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

CAPTCHA
Refresh

*

Facebook

Entradas recientes

  • El momento de tu silueta: Él método ELANCYL.
  • Pásate al FotoMaquillaje !
  • Conoces el CPC ?? Te lo contamos!
  • EL CUIDADO MÁS NATURAL
  • Llevamos a cabo una dieta equilibrada??

Comentarios recientes

  • Paula en Un KIT FALLERO muy especial

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2015

Categorías

  • Belleza
  • Higiene
  • Noticias
  • Salud
  • Uncategorised

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Farmacia Ferrer C.B

Para Farmacia Ferrer Xirivella, el paciente es nuestra prioridad. Trabajamos día a día por mejorar nuestros servicios y ofrecer los mejores cuidados para niños y mayores. Además, contamos con un grupo de farmacéuticos con dilatada experiencia en la atención farmacéutica que nos ayudan a que la satisfacción de nuestros pacientes sea cada día mejor.

Síguenos en Redes Sociales

Visit Us On Facebook

Google Maps

La Farmacia

¡Ven a vernos! ¡Te esperamos!

  • C/ Monterrey, 58. 46950 – Xirivella, Valencia.
  • 96/ 383 32 07
  • farmaciaferrercb@gmail.com
  • www.farmaciaferrerxirivella.es
Aviso Legal | Política de privacidad | Cookies
2015© Farmacia Ferrer C.B, todos los derechos reservados. Desarrollado por Qmarketing
  • Análisis clínicos
  • Atención Farmacéutica
  • Aviso Legal
  • Bebes y mamás
  • Blog
  • Contacto
  • Control de tensión
  • Dermofarmacia
  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Promociones
  • Punto SIGRE
  • Servicio de dietética
  • Servicios Destacados