Llegada esta época sois muchas las que nos consultais acerca de los Piojos, es por ello que para la entrada de esta semana hemos decidido tratar sobre ello.
Los Piojos que infestan la cabeza, son insectos que viven en el cuero cabelludo, aunque de manera menos común también podríamos encontrarlos en las cejas y pestañas.
Se diseminan por el contacto con otras personas que están contagiadas. La aparición de los piojos no esta asociada a una falta de higiene ni a una clase social baja. Se contagian sobretodo en niños con edad escolar.
La infestación se produce al entrar en contacto cercano con una persona que tiene piojos, así como al compartir cepillos, peines, sombreros, toallas de alguien que este infectado. Los piojos pueden vivir hasta 30 días en el cuero cabelludo y los huevos (o liendres ) pueden llegar a vivir dos semanas.
Provocan una picazón intensa en la cabeza y nunca conllevan problemas graves de salud. Se pueden observar pequeñas motas blancas cerca de las raíces del pelo difíciles de extraer, se trata de las liendres. También, aunque en raros casos ,pueden cursar con la aparición de costras y supuración de las mismas.
Los piojos son de tamaño tan pequeño que dificulta que puedan ser vistos con facilidad. Nosotros ,aconsejamos examinar la cabeza en algún lugar con mucha luz, bien a plena luz del día o con una luz directa artificial, así como hacer uso de una lupa para poder apreciar si hay liendres. Para buscar los piojos se debe separar el cabello hasta las raíces en secciones pequeñas y examinarlos en busca de piojos que se muevan o bien liendres en las raíces. Los lugares más comunes donde se depositan son en la parte posterior de la oreja y la parte superior de la nuca.
Aconsejamos comenzar el tratamiento tanto en niños como en adultos de manera inmediata si se observa algún piojo o liendre. El tratamiento que se utiliza son lociones o champús con pediculicidas como la permetrina siendo esta la más conocida. Hoy en dia existe una amplia gama de pediculicidas siendo algunos productos más ricos en componentes químicos y otros más naturales siendo igual de eficaces.
Los tratamientos se deben repetir a los dos o tres días, nunca se deben realizar en días seguidos puesto que podemos irritar el cuero cabelludo. Para eliminar las liendres es necesario el uso de una lendrera. Este proceso si que se debería repetir varios días, para ello aconsejamos dividir el cabello en varias porciones pequeñas y pasar la lendrera por pequeños mechones.
Los piojos sobreviven fuera del cabello 24 horas por lo que aconsejamos:
- Lavar las ropas en contacto como toallas, sábanas, almohadas para evitar que se diseminen.
- Seguir las intrucciones del producto que hayamos adquirido para eliminarlo.
- No utilizar el secador despues del tratamiento.
- No utilizar varios productos a la vez.
- No usar productos en los que no este probada la eficacia del mismo o que no estén testados.
- En el caso de cabellos largos, recoger el pelo para evitar el contagio.
- No compartir, peines ni gomas de pelo ni nada que haya estado en contacto con alguna cabeza infestada.
- Pasar la lendrera todos los días, para eliminar las liendres.
Leave a comment