El protector solar en primavera se está convirtiendo en uno de los productos de parafarmacia más demandados en nuestras consultas de atención farmacéutica. La razón es sencilla: los rayos UVA del sol cada vez son más fuertes, la primavera cada año más calurosa y la melanina no está todavía preparada para protegernos.
La melanina es el pigmento de la piel. Es la responsable de que la superficie cutánea se vuelva más oscura ya que su porcentaje de concentración hará que la protección sea más o menos fuerte. Como es en las capas internas donde están las células madre de la piel, la melanina trabaja para que los agentes externos, en este caso los rayos del Sol, no afecten en la regeneración natural de las mismas.
Quién y cuándo se debe usar protector solar en primavera
En principio, todas aquellas personas con pieles sensibles así como niños y ancianos, deberían usar todos los días solares o crema hidratante con factor de protección en primavera. Es la única manera de protegerse de la incidencia de los rayos del sol.
Además, cualquier persona que vaya a estar largas horas expuesto al sol ya sea en alguna excursión al aire libre, haciendo deporte en algún parque o zona verde e incluso aquellos que decidan pasar el día en la terraza de un bar o dando un paseo por la playa, deberían aplicarse protector solar.
Peligros de los rayos UVA en primavera
Como hemos comentado, las concentraciones de melanina en primavera no son lo suficientemente fuertes como para hacer frente a los rayos solares. Es por eso que es muy normal, como muchos ya sabéis, sufrir rojeces e incluso quemaduras leves un domingo de primavera.
Esto puede derivar en un envejecimiento prematuro de la piel y, en los casos más graves y extremos, en cáncer de piel.
Pero no hay que alarmarse, simplemente prevenir. Es recomendable consultar a un farmacéutico o médico de cabecera por el protector solar o la crema hidratante con protección más adecuada para cada tipo de piel ya que es la única manera de estar seguros de saber que estamos protegiendo nuestra piel mientras la melanina se prepara para ello.
Leave a comment